Seguros de vida
Tabla de contenidos
Los seguros de vida son un regalo de amor, una muestra de comprometimiento familiar y responsabilidad. Cada año en Estados Unidos son más las personas que compran pólizas de vida. Su objetivo principal es asegurar el bienestar de sus seres queridos y el de sí mismas.
Los seguros de vida con los cuales trabajamos tienen la peculiaridad de que brindan beneficios en vida. La persona no tiene que fallecer para que el beneficio sea legado, sino que puede recibirlo a cualquier edad.
Tipos de Seguro
Existen tres tipos de seguros de vida: los que protegen desde hoy y hasta el momento del fallecimiento, los que protegen desde hoy hasta máximo 35 años más, y los que además de proteger por toda la vida generan un ahorro libre de impuestos para el retiro de las personas. La buena noticia es que en todos los casos se recibiría el beneficio en vida ante enfermedades graves, crónicas y terminales, una vez más: aunque el asegurado no muera. Este es el factor común entre estas tres modalidades.
Una enfermedad grave se considera, aterrizándola a ejemplos concretos, un ataque al corazón. Existen muchas personas que presentan infartos a lo largo de su vida y sin embargo no mueren de ello. Pues bien, si esto llegara a sucederle a una persona que haya comprado una póliza de las que se citan arriba, puede demandar hasta el 90 por ciento del beneficio en vida, quizás para cuidar más su salud, para no tener que trabajar después del incidente, o para sencillamente sostenerse económicamente mientras su salud se desbalancea.
Una enfermedad crónica significa que alguien no pueda realizar dos de sus seis funciones vitales, como bañarse y caminar por sí sola, sino que requiera de la ayuda de alguien. En este caso, también obtiene el beneficio en vida.
Y por último, una enfermedad terminal, es, como su nombre lo indica, una condición que puede terminar la vida de las personas, como un cáncer. Ahora bien: no es necesario que le quede poco tiempo de vida para que las diferentes compañías que existen le den los beneficios. Al contrario, el simple diagnóstico de un cáncer, por ejemplo, tenga el grado que tenga, basta para poder reclamarlos.
Beneficios de los Seguros de Vida
Una vez pasados los beneficios en vida, es importante conocer qué es un seguro de vida permanente:
Este seguro le va a permitir dormir con tranquilidad. De esta manera, cuando se vaya de este mundo su familia podrá contar con una herencia, legada desde el amor y la protección.
Otra de las buenas noticias, es que existen seguros permanentes garantizados que le permiten obtener la totalidad de las primas que ha puesto si llega a los 25 años de estar pagando la póliza y desea obtener el dinero. Los dividendos son libres de taxes.
Un seguro de vida a término es la manera de garantizar mayor cobertura a un precio más económico. Esto solo aplica por un período de tiempo que la persona determine, hasta un máximo de 35 años. Le sirve mientras los padres tienen hijos pequeños que dependen exclusivamente de ellos. Sirve además pagar una hipoteca si el asegurado se enferma de gravedad o muerte. La peculiaridad de este tipo de seguro de vida es que no tiene retorno de prima. Una vez que deja de pagarlo, el dinero no regresa. Solo puede disfrutar de los beneficios mientras está en vigencia la póliza.
Seguros de vida con Ahorros
Por último, los seguros de vida con ahorro son aquellos que le brindan la oportunidad de hacer que su dinero crezca en el Mercado de Valores, a la vez que tiene garantizada una cobertura. Por ejemplo: una persona de 30 años se crea una póliza de ahorro con 100 mil dólares de cobertura, y la paga hasta los 65 años, pero está garantizada hasta los 100. La prima mensual le cuesta 70 dólares. Todo lo que pueda ahorrar por encima de la cifra, genera un interés compuesto que compite con las ganancias del mercado, nunca con las pérdidas.
¿Si la persona quiere sacar la gran parte del dinero ahorrado?
Puede hacerlo perfectamente sin tener que perder dinero pagando impuestos.(Preferiblemente a partir de los 20 años, que es cuando la póliza empieza a madurar. Los primeros años hay muchos gastos administrativos). Por otra parte, si desea sacarlo a la edad del retiro, se encontrará con que no solo está asegurada hasta el momento de su muerte por 100 mil dólares de cobertura. Incluso , en ocasiones, puede llegar a tener medio millón de dólares que corresponden a su ahorro. De ese modo, contará con la solvencia necesaria para tomar al fin las vacaciones soñadas, pagarle la universidad a sus hijos y nietos, o cualquier otro deseo inconcluso. Si la persona nunca retira el dinero, lo más probable es que la herencia que deje a sus beneficiarios sea millonaria.
Una gran parte de la población es candidata para un seguro de vida. La aplicación es totalmente gratuita, al igual que la asesoría. Estamos a solo un clic para despejar sus dudas, sin compromiso alguno.