Seguros suplementarios de hospitalización
Tabla de contenidos
Ninguno de nosotros quisiera tener que pasar por la cama de un hospital, porque eso nos limita de realizar las actividades que normalmente necesitamos hacer para vivir: atender a nuestras familias, trabajar, pagar deudas. Por ello llegó el plan suplementario de hospitalización, para que en caso de necesitar el confinamiento usted se despreocupe de quién mantiene a su familia.
Tipo de seguros suplementarios de hospitalización
Este tipo de seguro suplementario cuenta con tres categorías: hospitalización leve, hospitalización intermedia y hospitalización avanzada. Por cada día que el cliente pase en una sala de hospital, admitido, se le pagará entre 75 y 150 dólares, lo cual supone el día laboral de una persona promedio.
La hospitalización por embarazo también está incluida, y el bebé está cubierto los primeros 6 meses de vida, en caso de que requiera permanecer hospitalizado. Obviamente, si ya una mujer está embarazada el plan no la acepta, sin embargo, sí acepta al padre del bebé, y este le daría cobertura a su hijo por los mismos 6 meses que la madre. Traducido: si un niño pasa los primeros 10 días de nacido en el hospital, por cada día se le paga a los padres la tarifa mencionada anteriormente.
Los seguros suplementarios no poseen un ID card o tarjeta, puesto que no es al médico, a la clínica o a las farmacias que este le paga, sino que es al bolsillo del cliente, directamente, y por tanto, es el usuario quien debe pedirle la factura al hospital; se la manda al plan con una forma estipulada bien sencilla y de inmediato recibirá los beneficios.
Los tarifas mensuales para pertenecer al plan de hospitalización comienzan en cerca de 14 dólares al mes hasta 42 para un individuo, y entre 36 y 90 dólares para una familia entera, aunque existen categorías más elevadas donde el cliente opcionalmente puede pagar más al mes y los beneficios se triplican.