8880 SW 8 St #442756. Miami, Fl. 33144
¿Cuál es el límite de un seguro de vida?

¿Cuál es el límite de un seguro de vida?

¿Cuál es el límite de un seguro de vida?

Tabla de contenidos

¿Cuál es el límite de un seguro de vida? Si esta es su duda en estos momentos, consulte nuestra página y encontrará su respuesta. De antemano debe conocer que el seguro de vida es un contrato realizado con una compañía de seguros.

A través de esto, ella se compromete a pagar una indemnización a los beneficiarios si el asegurado muere. Puede darse el caso de que el propio asegurado  cobre la póliza de vida por una incapacidad o un accidente.

Continúe disfrutando de nuestro artículo para encontrar la información que necesita de inmediato. No olvide acudir a nuestras oficinas si requiere de alguna ayuda. Somos la compañía ideal para resolver sus problemas.

Contacte ahora con Marival Isurance a través del teléfono 786-607-3194. Con gusto y mucho carisma será atendido.

¿Cuál es el límite de un seguro de vida en los Estados Unidos?

Un límite es uno de los conceptos más importantes a entender cuando está considerando una póliza de seguro. Las compañías pueden establecer, en función del tipo de contrato, edades máximas que operen como límites de cobertura. Generalmente tienden a contemplarse entre los 18 y 64 años para los seguros de fallecimiento e invalidez.

Sin embargo, hay compañías en las que se puede constatar un seguro de vida hasta los 70 años. Válido aclarar que para los seguros de vida-ahorro no hay límite.

Toda persona sana que quiera garantizar la estabilidad económica de su familia puede adquirir un seguro de vida. De modo específico, cada compañía establece condiciones y requisitos de acuerdo al valor asegurado. Influyen además las actividades y profesión del cliente. Algo muy importante, la edad.

Precisamente tener conocimiento con respecto a cuál es el límite de un seguro de vida es de vital importancia. Las pólizas de vida suelen no asegurar a ciudadanos que manifiesten algún tipo de discapacidad mental o física. La razón es sencilla, este grupo es más vulnerable a sufrir accidentes con mayor facilidad debido a estas limitantes.

Por tanto prefieren acaparar clientes sanos, libres de estos impedimentos para correr menos riesgos. Un poco dura la realidad, pero lamentablemente así funciona en la mayoría de los casos. No obstante, para clientes discapacitados existen seguros especiales, por lo que no se les limita absolutamente gozar de esta posibilidad. Varias leyes federales garantizan la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidades.

Requisitos a tener en cuenta

Como cada caso es particular, el asegurado debe leer detalladamente y comprender bien el tipo de plan a adquirir. Es importante marcar la diferencia entre la edad de ingreso y la edad de permanencia. Para el primer caso se trata de una limitación con respecto a la entrada de la póliza. El segundo trata de una limitación para quienes ya se encuentran amparados por la póliza.

La edad del asegurado es comprobada a más tardar cuando ocurre su muerte o la invalidez total o permanente. Este es un aspecto esencial que la compañía debe asentar en el certificado.

Con esto evitan alteraciones a la hora del pago del seguro. Si en el momento del pago se detectara que la edad declarada no es la correcta, se aplica la Ley. Por ejemplo, suponga que el asegurado en vida declaró una edad incorrecta. Sin embargo, su edad real se encontraba dentro de los límites de admisión fijados por la compañía.

Si la edad declarada es menor a la real, la suma asegurada se reducirá. La proporción se establecerá entre la prima pagada y la que corresponda a la edad verdadera.

En caso de suceder lo contrario, se declaró una edad mayor, la suma asegurada no se modificará. La compañía solo reembolsará la diferencia entre la reserva existente y la que hubiera sido necesaria a la edad real. Conozca cuál es el límite de un seguro de vida y califique sin problema alguno para cualquiera de sus variantes.

Garantice su economía durante toda una vida.

En dependencia de la póliza seleccionada puede establecerse cuál es el límite de un seguro de vida. Optar por un seguro de fallecimiento generalmente no es una buena elección. Este tipo de póliza está supeditada a que el asegurado fallezca antes de su vencimiento. Debido a su tiempo de vigencia también se le conoce como seguro temporal.

Por el contrario, al contratar un seguro de vida entera, la compañía se compromete de por vida con el asegurado. Es decir, se asegura un capital a percibir en el momento del fallecimiento del asegurado. Independientemente de cuándo se produzca este, sin fecha de vencimiento.

Otro caso es el seguro de supervivencia. Este plantea que el asegurado sobreviva a la fecha de vencimiento de la póliza.  La mayoría de los clientes lo califican como una buena inversión y garantía extra para afrontar la jubilación.

La cantidad de pólizas a contratar no constituye un límite del seguro de vida. Nada impide adquirir varios seguros de vida al mismo tiempo y beneficiarse de las ventajas que esto supondría.  Tanto para el asegurado como para su familia es una garantía económica de gran magnitud.

Si fuera a asumir varias primas al año se haría muy necesario comparar las ofertas y coberturas. Si le interesa conocer si puede obtener un descuento o qué ventajas fiscales le ofrecen las diferentes pólizas, contáctenos. Indague toda lo necesario acerca de cuál es el límite de un seguro de vida.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button