Obtenga un seguro con total cobertura.
Tabla de contenidos
Obtenga un seguro con total cobertura, es su mejor opción en estos días. Usted necesita protegerse, eso es un hecho, es una necesidad que necesita resolver. A pesar de que no es obligatorio tener contratado un seguro médico, sería su opción más sabia. Grandes pérdidas podrían llegarle si no toma las precauciones debidas.
Usted no debe ver nunca un seguro médico como un gasto. Es una inversión que le garantizará su tranquilidad y la de su familia.
Hay excelentes opciones que debería explorar. Una de ellas está a punto de cerrar sus puertas. El Obamacare ha estado inscribiendo desde el primero de noviembre y solo estará activo por 45 días.
Por eso, si desea estar protegido por este programa federal debe apurarse.
Una idea ocupa su mente desde hace ya un buen tiempo: inscribirse al Obamacare. Es entonces, como por caprichos del destino, pasa por frente a nuestras oficinas. Pues no lo piense demasiado, en Marival Insurance están las respuestas que busca.
Sus especialistas lo asesorarán de manera gratuita para que acceda a toda la información que necesita. Podrá además inscribirse si así lo desea. Ante cualquier duda que le pueda surgir en casa, puede marcar el 786-607-3194. Recibirá los mismos servicios y con la misma gentileza.
Obtenga un seguro con total cobertura. Documentación básica.
Es bien sabido que todo proceso de enrolamiento requiere de una documentación. En este caso es bastante más sencillo de lo que puede pensar. Es conocido que muchos procesos similares son bastante engorrosos pero este es la feliz excepción en este sentido.
Para aplicar al Obamacare, en caso de ser ciudadano nacionalizado, se necesita el pasaporte o el certificado de ciudadanía. Si es residente, la residencia por supuesto. Si tiene permiso de trabajo, debe tener consigo la tarjeta de este último.
En caso de haber entrado al país con una visa, debe mostrar su pasaporte extranjero con la visa. Debe presentar además su número de seguro social. Si alguien desea aplicar al Obamacare sin este número le resultará imposible.
El último requisito a cumplir es demostrar un ingreso anual de 12 mil dólares. Es una cifra bastante sencilla de cumplir. Esto le otorga un promedio mensual de mil dólares, lo cual no es una fortuna.
Como puede apreciar, los requisitos son bastante sencillos de cumplir. Así que si aspira a enrolarse póngase en marcha y garantice tener a mano dichos documentos.
Obtenga un seguro con total cobertura. Seguros conveniados con el Obamacare.
A raíz del surgimiento de este programa federal muchos seguros privados han decidido crear un convenio con el mismo. Esto es importante, ya que a través de estos seguros usted puede acceder al Obamacare.
¿Desea conocer cuáles son los seguros más baratos a través de los cuáles puede acceder al Plan de Obama? A continuación se los listamos.
En Florida cotizan dentro del Obamacare algunos seguros de mucho prestigio. Entre ellos se encuentran Molina, Florida Blue y Ambetter. Molina y Florida Blue son de los más vendidos.
La razón no es otra que su buena correlación entre precios baratos y buen servicio. Es así que si lo prefiere puede enrolarse al Obamacare desde cualquiera de estos seguros privados.
Obtenga un seguro con total cobertura. Diferencias entre los seguros privados y el Obamacare.
Una de las decisiones más difíciles de tomar en cuanto a asegurar su salud es precisamente esta dicotomía. Los seguros privados llevan años dando un servicio de óptima calidad.
En este caso el Obamacare es mucho más joven pero viene por sus fueros ganando millones de adeptos. Entonces, ¿qué diferencias hay entre optar por uno u otro?
La diferencia principal entre un seguro médico privado y el Obamacare es el precio de cada uno. Las primas mensuales de un seguro privado van por encima de los 300 dólares. Las mensualidades del Obamacare son bastante más económicas.
Estas oscilan entre los 30 y los 60 dólares al mes. La calidad es la misma, pues lo único que media es el crédito del gobierno. Eso sí, los seguros privados ofrecen algunos servicios extras que el
Obamacare no contempla. De ahí, quizá, la diferencia de precio.
Obtenga un seguro con total cobertura. ¿Qué pasa si no tengo seguro médico en los Estados Unidos?
Esta es una de las principales preguntas que normalmente se hacen los habitantes de este país. Es razonable ya que de esta forma se ahorrarían el dinero de las primas mensuales. Al no existir la multa federal ya no ocurre nada si no tienes seguro contratado.
Pero ojo, esto puede tener graves repercusiones. Si no tiene un seguro médico y se presenta una emergencia esto sería un contratiempo grave.
Usted puede caer en una deuda de miles de dólares con un hospital. Ese es el costo de muchos de los procedimientos, incluso de algunos sencillos.
Las deudas médicas provocan el 60% de las bancarrotas en Estados Unidos. Usted no querrá verse envuelto en esa penosa situación. Así que lo más saludable para su economía es protegerse.
Obtenga un seguro con total cobertura. Asesoramiento.
Son muchas las interrogantes que pudieran surgirle. La mayoría de las ocasiones en que se lee un artículo, algunas interrogantes se responden y otras surgen. Es por eso que en Marival Insurance estaremos encantados de responderle todas y cada una de sus inquietudes.
Poseemos un staff más que calificado para asesorarlo, tanto cara a cara como por el teléfono 786-607-3194. Siempre libre de costos extras, por lo que no debe preocuparse. No lo piense demasiado y obtenga un seguro con total cobertura.