8880 SW 8 St #442756. Miami, Fl. 33144
¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare?

¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare?

¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare?

Tabla de contenidos

¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare? La respuesta a la interrogante depende en gran parte del punto de vista de quien se haga el pertinente cuestionamiento. La realidad apunta a que en asuntos como este dos más dos puede que no dé cuatro, como en matemática. 

La subjetividad del individuo que se hace la pregunta pudiera mediar en la contesta. También las circunstancias que enfrenta en cada una de las aristas de la vida, como la situación económica, pudiera influir. Lo cierto es que si sometiéramos el tema a debate, obtendríamos criterios diversos, contrastantes, tan parecidos a la sociedad misma.

Sin embargo, no precisamente perseguimos esa intención con el artículo al que dedica estos minutos de su preciado tiempo. Pretendemos más bien exponerle información que hemos recopilado de la temática de si es el Bidencare una extensión del Obamacare.

Porque en verdad a no pocos les merodea la incógnita en sus mentes o comentarios luego de la nueva presidencia. Y como a nosotros nos inquieta lo mismo que a nuestros actuales o futuros clientes, abordaremos algunos posibles argumentos. Le recuerdo que somos Marival Insurance, agencia especializada que existe para atenderlo en nuestras oficinas o por el teléfono 786-607-3194.  

¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare? Valore el punto de partida.

Si echamos un vistazo a ciertos apuntes históricos, encontramos que el suceso trascendental ocurrió el 23 de marzo de 2010. Ese día el presidente Barack Obama, con vista al futuro, firmó la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Costo. ¿Quién lo acompañaba en semejante momento decisivo para los estadounidenses? Pues nada más y nada menos que el entonces vicepresidente Joe Biden, quien formó parte del trascendental acontecimiento. 

Según reconoce el propio Biden, esa constituyó una victoria que tardó una centuria en construirse tras una persistente lucha ardua. Para lograr hacer lo correcto, la administración Obama-Biden enfrentó a los republicanos, a los intereses especiales y al status quo. Desde ese entonces, con el Obamacare más de cien millones de personas sintieron un alivio inigualable. 

Se libraron del tormento de que una compañía de seguros les negara cobertura médica o les cobrara primas más altas. Esto último debido a condiciones preexistentes como padecer cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas o problemas de salud mental. A partir de ahí, las compañías de seguros no pudieron establecer límites anuales o de por vida en la cobertura.         

Estas y otras tantas medidas incluidas en el Obamacare reavivaron el sentimiento de amparo y protección que necesitaban los estadounidenses. Muy bien lo percibió y comprobó Biden en su vicepresidencia. Entonces, ¿cómo echar por tierra un logro del que él mismo fue testigo y partícipe? ¿No sería más provechoso continuarlo, incluso, mejorarlo? 

¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare? Aprecie la esencia.    

Nos atrevemos a asegurar que está de acuerdo con nosotros si le decimos que la salud es el bien mayor. Con buena salud todo lo demás funciona y cuanto propósito nos tracemos, podemos volverlo viable. Sin embargo, cuando afloran los problemas de salud, lo demás se afecta, mucho más cuando la atención requerida es incosteable.  

Estas certezas estaban bien claras para Obama cuando firmó e impulsó la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Costo. Con ella mejoraría la cobertura médica de gran número de sus coterráneos y esto influiría directamente en el bienestar colectivo. De hecho, así aconteció. Muchas familias encontraron sosiego con el Obamacare y no sucumbieron económica y socialmente al ser beneficiadas con sus medidas.     

Ahora, con la llegada de Joe Biden al poder, ¿qué puede esperarse? Pues, por lo visto hasta este instante, parece compartir razonamientos similares a los del quinto legislador afroamericano. De hecho, ya dio muestra de ello a solo unos días de asumir la presidencia. Ordenó abrir un período especial de inscripción a los mercados de seguros de gastos médicos operados por el gobierno. 

De este modo, posibilita que los estadounidenses que no cuentan con cobertura puedan solicitar seguros de gastos médicos subsidiados. Y, ¿acaso no es este un momento crucial para fomentar esta oportunidad? Por supuesto que sí, teniendo en cuenta el complejo panorama epidemiológico del país y las insuficientes vacunas.

¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare? Analice argumentos. 

Como le mencionamos anteriormente, durante su primera semana en el cargo Biden dictaminó un período especial de inscripción al Obamacare. En vez de 45 días, los estadounidenses cuentan con tres meses para solicitar una cobertura médica más asequible. El lapso fijado tiene como fechas, de inicio el 15 de febrero, de culminación el 15 de mayo. 

Como nunca antes, el tiempo (un trimestre) resulta un aliado para que más personas intenten ser elegidas para el plan. Lejos de limitar y presionar, Biden ha procurado expandir y facilitar las oportunidades a quienes gobierna desde enero pasado. Incluso, ha manifestado seriamente aminorar las tensiones con respecto a la cobertura médica para aquellos de bolsillos flacos.    

Anunció al respecto, que propiciará que las personas con ingresos inferiores al 138% del nivel de pobreza federal estén cubiertas. Lo hará al inscribirlas automáticamente cuando interactúen con instituciones como escuelas públicas u otros programas para poblaciones de bajos ingresos. 

Como este punto del Plan Biden, o lo que pudiera llamarse Bidencare, muchos otros patentizan el anhelo de prosperidad. Y para mayor claridad de cuán aterrizado y centrado está el actual presidente, estas palabras citadas por La República: “El acceso confiable y asequible al seguro médico no solo beneficia la salud de las familias. También constituye una fuente fundamental de seguridad económica y tranquilidad para todos”.     

¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare? Llegue a conclusiones. 

¿Se percató del punto de partida, la esencia y algunos argumentos de lo que puede llegar a ser el Bidencare? ¿Le ayudaron a encontrar posibles respuestas a la interrogante que nos inspiró a redactar este artículo? Pues esperamos que haya reflexionado junto con nosotros en el presente texto con el fin de esclarecer y exteriorizar ideas.

Recuerde que somos Marival Insurance, una agencia especializada en seguros de salud y vida. Todos nuestros profesionales dominan cuanto aspecto se relacione con estos temas para ofrecer a los clientes la información que buscan. ¿Quiere contactarnos? Llámenos al 786-607-3194 o visítenos, y podremos intercambiar sobre cualquier asunto que le inquiete. De lo que estime necesario, incluso, de si es el Bidencare una extensión del Obamacare.

Summary
¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare?
Article Name
¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare?
Description
¿Es el Bidencare una extensión del Obamacare? La respuesta a la interrogante depende en gran parte del punto de vista de quien se haga el pertinente cuestionamiento.
Author
Publisher Name
Marival Insurance
Publisher Logo

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button