Se aprueba la nueva ley del Obamacare.
Tabla de contenidos
Se aprueba la nueva ley del Obamacare y con ella gana la posibilidad de apostar por un seguro de salud. Por supuesto, esto es en caso de que no cuente con alguno o si decide cambiar ya el que tiene. Y en cualquiera de las dos posiciones que se encuentre, le aseguramos que va a resultar beneficiado como usted anhela.
No se trata de una opción más en el mercado de seguros de salud, sino de la más integral actualmente. En ella se conjugan la calidad y el acceso a la atención médica de manera razonable para los estadounidenses beneficiados. Hablamos de un excelente programa federal para permanecer protegido y recibir la asistencia sanitaria sin temor a endeudamientos exuberantes.
Así que ya lo sabe: se aprueba la nueva ley del Obamacare y cuanto antes puede inscribirse para el programa. ¿Desde cuándo? Desde el pasado 15 de febrero. ¿Hasta qué fecha permanece vigente el período de inscripción? Hasta el venidero 15 de mayo.
A diferencia de lapsos anteriores que solo comprendían 45 días, en este cuenta con el tiempo a su favor completamente. Solo debe contactar con alguna agencia especializada en seguros de salud como la nuestra, e iniciar el proceso. ¿Quiénes somos? Marival Insurance, con oficinas, personal capacitado y el teléfono 786-607-3194 para que nos llame inmediatamente e indague cuanto usted necesite.
Se aprueba la nueva ley del Obamacare, la oportunidad de cobertura médica asequible para todos.
Con Barack Obama y el nacimiento de su programa sanitario el sistema de salud en el país cambió para bien. Luego, todo lo avanzado positivamente encontró freno abrupto y hasta retroceso con el actuar insensato del ex mandatario Donald Trump. Sin embargo, llegó el momento de Joe Biden, un presidente que ahora parece tomar las riendas para revertir malas decisiones.
Lo deja muy claro en su sitio oficial joebiden.com, donde línea tras línea presenta sus intenciones con matices de prosperidad. De modo muy explícito afirma que lejos de eliminar el Obamacare, su propósito es apoyarlo, y quizás, perfeccionarlo. Habla ahí sobre “El plan Biden para proteger y avanzar la Ley de Cuidado de Salud de Bajo Costo”.
Deja por sentado así que se aprueba la nueva ley del Obamacare, una oportunidad de cobertura médica asequible para todos. Él cree y apuesta por que los estadounidenses tengan derecho a la tranquilidad de estar protegidos por un seguro médico. En función de ese propósito dictó sus primeros decretos apenas ocupó el cargo supremo. Por tanto, parece que va en serio con el asunto.
Se aprueba la nueva ley del Obamacare, una vía de acceso a coberturas de salud pública.
Entre las propuestas a materializar por Biden durante su presidencia hay una muy propicia y benéfica a considerar. Él plantea la posibilidad de comprar un seguro de salud pública como Medicare con iguales ventajas. “La opción pública de Biden reducirá los costos para los pacientes al negociar precios más bajos para la atención médica”.
Enfatiza también que aprobará una mejor coordinación entre los médicos de un paciente para mejorar la calidad de su cuidado. Además, asevera que se cubrirá la atención primaria sin que medie ningún copago. A su vez, añade que “traerá alivio a las pequeñas empresas que luchan por pagar la cobertura de sus empleados”.
Si valoramos los argumentos hasta este instante podemos concluir que prima la idea de asistir más, incluso con menos pago. Es algo así como intentar que hasta las personas con menos recursos tengan el chance de recibir buena atención médica. La esencia se traduce entonces en una especie de vía de acceso a coberturas de salud pública hasta hoy obstaculizada.
Se aprueba la nueva ley del Obamacare, la posibilidad de ofrecer pólizas a los de menos ingresos.
Refiere el sitio web presidencial que hoy la política estatal dificulta la cobertura para millones de personas con bajos ingresos. Destaca que en 14 estados del país niegan la elegibilidad de Medicaid de la Ley del Cuidado de Salud Asequible. De esta manera, a aproximadamente 4.9 millones de adultos les es imposible el acceso a Medicaid.
Afortunadamente este panorama puede cambiar teniendo en cuenta los planteamientos de Biden. Según sus promesas, él asegurará que esas personas obtengan cobertura ofreciéndoles acceso gratuito a la opción pública. Esto quiere decir, por ejemplo, que esos 4.9 millones de estadounidenses resultarían elegibles para Medicaid.
Además, Biden proyecta propiciar que los pacientes que obtienen ingresos inferiores al 138% del nivel de pobreza federal queden cubiertos. Lo hará al inscribirlos automáticamente cuando interactúen con instituciones como escuelas públicas u otros programas para poblaciones con escasas finanzas.
Se aprueba la nueva ley del Obamacare, el vehículo para un sistema de atención médica menos complejo.
Evidentemente el sistema sanitario en Estados Unidos resulta costoso en demasía y de difícil acceso. En el intento de cambiar esa desalentadora perspectiva, Biden dará cobertura a los que no la tienen y la volverá menos compleja. De varios modos, contribuirá a aminorar el precio del seguro médico y la atención sanitaria a los asegurados.
Para ilustrar con ejemplo. Las familias de clase media adquirirán un crédito fiscal de prima para ayudarles a pagar la póliza. Agrega que los créditos fiscales de primas se calcularán para facilitar que más familias puedan pagar una mejor cobertura. Para mayor auxilio, esto sucederá con deducibles más bajos.
Por otra parte, Biden anuncia que detendrá la “facturación sorpresa”. Así impedirá que los proveedores de atención médica cobren tarifas a los pacientes con estos fuera de la red. También enfrentará la concentración del poder de mercado en manos de algunas corporaciones, causa de los precios elevados.
A como dé lugar, el fin supremo del actual mandatario consiste en resarcir todo lo mal hecho por su antecesor. Enhorabuena que así suceda entonces. Si desea consultar inquietudes o indagar más acerca de lo abordado aquí, llámenos. Somos Marival Insurance y el teléfono es 786-607-3194. Con nuestros agentes tendrá todos los detalles de esta buena noticia para todos de que se aprueba la nueva ley del Obamacare.

