8880 SW 8 St #442756. Miami, Fl. 33144
Nuevas reformas en los programas de salud

Nuevas reformas en los programas de salud

Nuevas reformas en los programas de salud.

Tabla de contenidos

Nuevas reformas en los programas de salud han tenido lugar luego de que Joe Biden asumió la presidencia del país. Desde antes de ese momento venía valorando ciertos cambios, pero solo podía materializarlos una vez tomara las riendas oficialmente. Apenas inició el mandato, entonces comenzó a emitir señales que ratifican sus intenciones de incidir en el sistema de salud. 

Él tiene conciencia absoluta de que Estados Unidos debe revertir el caos imperante en casi todos sus escenarios. Por tanto, lo más lógico y oportuno era empezar las modificaciones en los de mayor impacto en la sociedad. Y en este caso, el sector sanitario despuntaba, sin dudas, como el de mayor urgencia a transformar.

Quizás en otros tiempos no apremiaba tanto partir de ahí, pero el panorama pandémico prácticamente obligó a que así fuera. De algún modo todos aquí han sufrido o sufren el impacto de la COVID-19 porque las afectaciones han sido garrafales. Así que evidentemente era impostergable dar paso a nuevas reformas en los programas de salud que beneficiaran a las mayorías. 

De ahí se derivan decisiones de Biden como aprobar un período especial de inscripción para el Obamacare, por citar una. También ha dictaminado otras medidas de las que abordaremos en el presente artículo porque son muy provechosas para usted. Recuerde que Marival Insurance siempre le pone al tanto de temas trascendentales como este. Si quiere contactarnos, basta con llamarnos al 786-607-3194. 

Nuevas reformas en los programas de salud. Extensión del período de inscripción para el Obamacare. 

A solo pocos días de ocupar el cargo de presidente, Biden se dirigió a los medios y anunció algo trascendental. “Hoy, firmaré dos decretos que básicamente, la mejor manera de describirlos es para deshacer el daño que ha hecho Trump”. “No hay nada nuevo que estemos haciendo aquí aparte de restaurar la Ley de Cuidado de Salud Asequible…”

En su discurso dio a conocer entonces la aprobación de un nuevo período especial de inscripción para el Obamacare. Indudablemente ha constituido esta una de las disposiciones más importantes e imperiosas del recién elegido mandatario. Y es que muchos estadounidenses sobreviven hoy sin un seguro médico debido a que les fue negado anteriormente. 

También sucede porque no pueden costearlo a causa de la difícil situación económica que ha generado la pandemia. En cambio, con la posibilidad de inscribirse y aplicar al beneficioso programa de salud, ese estado de desamparo puede cambiar. En un primer momento la etapa de inscripción abarcaba del 15 de febrero al venidero 15 de mayo, tres meses. 

Sin embargo, hace solo unas jornadas varios medios, como el blog CuidadoDeSalud.gov, se hicieron eco de la buena nueva. “Tiene hasta el 15 de agosto para inscribirse o cambiar la cobertura de 2021. Esto se lo posibilita el nuevo Período Especial de Inscripción a causa de la emergencia de salud pública por COVID-19”. 

Nuevas reformas en los programas de salud. Más subsidios y menos cuotas mensuales.

Uno de los principales atractivos del Obamacare históricamente ha sido el costo asequible de sus planes de salud. A diferencia de los elevados números que requieren las tentadoras pólizas privadas, ese programa federal exige cifras muy inferiores. Así lo concibió Obama desde un principio para que las personas con bajos y medianos ingresos también pudieran ser beneficiadas. 

Una vez la persona queda amparada por el Obamacare debe abonar mensualmente una cuota entre 30 y 60 dólares. Ciertamente significa una cantidad a pagar que no hiere los bolsillos de pacientes con escasas o limitadas finanzas. Pero le añadimos más valiosa información referente al tema. 

Se trata de recientes y beneficiosas disposiciones adoptadas por las actuales autoridades. Según comunicaron, a partir de abril se notará un incremento en los subsidios que el gobierno ofrece a los pacientes. Esto, por ende, repercutirá en un descenso perceptible en las mensualidades a pagar por los beneficiados a partir de mayo.

Nuevas reformas en los programas de salud. Los de altos ingresos también pueden clasificar al Obamacare.

En disímiles artículos de Marival Insurance hemos destacado sobre cuánto la Ley de Cuidado Médico Asequible ha ayudado a millones. En su inmensa mayoría personas  con escasos recursos e insuficientes ingresos para costearse un seguro de salud privado. Sin embargo, fíjese en lo que escribimos a continuación, novedoso para todos.  

Ahora no solo los pacientes de poco capital pueden optar y ser tenidos en cuenta para este programa. Conozca que la actual presidencia ha aceptado que personas con más poder adquisitivo también puedan calificar para el mismo. Además, estos ciudadanos, de igual manera recibirán subsidios que les propiciarán depositar sus primas o mensualidades.

A su vez, se ha anunciado una medida de interés para los que recibieron un seguro por desempleo. A los que les fue concedida esta posibilidad durante solo una semana en el presente año les sucederá lo siguiente. Se les ha otorgado el derecho a un seguro que los protegerá a sí mismos y a sus familias. ¡Ah! Y esto sin obligación de pago.  

Nuevas reformas en los programas de salud para un sistema de atención médica menos complejo.  

Bien conocido es que el sistema de atención médica en Estados Unidos resulta muy costoso y es de difícil acceso. Para cambiar esa realidad, Biden quiere ofrecer cobertura a los que no la tienen. De diversas maneras, pretende ayudar a reducir el costo del seguro médico y la atención sanitaria a los asegurados.  

Por ejemplo, las familias de clase media obtendrán un crédito fiscal de prima para ayudarles a pagar la cobertura. Además, los créditos fiscales de primas se calcularán para ayudar a que más familias puedan pagar una mejor cobertura.  Y esto con deducibles más bajos. 

Si necesita o quiere saber más a fondo de lo tratado en nuestro texto, le recordamos que puede comunicarse inmediatamente. Nuestro teléfono 786-607-3194 está a su disposición las 24 horas y los siete días de la semana. Los profesionales de nuestra agencia Marival Insurance siempre estarán preparados para atenderle y ayudarle en lo que requiera. 

Puede ser de cualquier tópico relacionado con los seguros de salud y vida. Y por supuesto de estas nuevas reformas en los programas de salud.

Summary
Nuevas reformas en los programas de salud
Article Name
Nuevas reformas en los programas de salud
Description
Nuevas reformas en los programas de salud han tenido lugar luego de que Joe Biden asumió la presidencia del país.
Author
Publisher Name
Marival Insurance
Publisher Logo

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button