¿Cuáles enfermedades terminales cubre mi seguro de vida?
Tabla de contenidos
¿Cuáles enfermedades terminales cubre mi seguro de vida? Este tipo de seguros es una decisión bien inteligente para protegerse usted y su familia. En los tiempos que se están viviendo hay mucha incertidumbre, y tiene que ser muy inteligente para invertir. Nada mejor para esto que cubrirse con la mejor modalidad que encuentre disponible. Este le ayudará a proteger a los suyos ante múltiples eventualidades, dependiendo del seguro escogido.
En la actualidad tan convulsa que nos ha tocado vivir debe valorar bien todas sus opciones. Por eso este artículo es para mostrarle información que le será de suma utilidad sobre los seguros de vida. Normalmente son una buena inversión, pero en este contexto adquieren una importancia adicional. En una situación compleja siempre es bueno tener protección. Por eso le sugerimos que no se aparte de estas líneas, puede que encuentre lo que necesita.
Casualmente tiene algo de tiempo, lo cual es raro en estos días. Toma su auto y sale a dar un recorrido para hacer compras de rutina. De pronto, visualiza nuestras oficinas. Bueno, no lo piense y deje su instinto actuar, este lo guía bien. Encontrará en Marival Insurance el personal adecuado para responder todas sus inquietudes. Siempre libre de costos extras. Pero si no se decide marque 786-607-3194. Nuestros especialistas responderán sus interrogantes con la misma profesionalidad y amabilidad.
¿Cuáles enfermedades terminales cubre mi seguro de vida? ¿Por qué es importante estar cubierto?
La vida es nuestro bien más preciado. Es una sola y viene con fecha de expiración. Tenemos que aprovecharla al máximo mientras estemos en esta tierra. No solo es vivir intensamente, es tomar decisiones sabias para dejar la huella de nuestro paso. Una de las elecciones más inteligentes que se pueden hacer es contratar un seguro de vida. Este no solo cubrirá a los suyos luego de que ya no esté entre ellos.
Existen diversas modalidades que lo benefician en vida y que tienen un carácter polivalente. Como reza el dicho, sería matar dos pájaros de un tiro. Su dinero no solo lega su sacrificio durante años a los suyos, sino que lo beneficia a usted también. Imagine cómo se esfumaría poco a poco el patrimonio que le costó tanto lograr. Todo por no tomar decisiones acertadas mientras pudo.
La cuestión de detectar que tiene la necesidad es solo un primer paso. Usted debe analizar todas las posibilidades que tiene para contratar lo que realmente necesita. Debe sopesar sus opciones y hacer la lista, lo más completa que pueda acerca de lo que quiere. A continuación, le presentaremos los tipos de seguro de vida que más responden su interrogante. Cualquiera que escoja tendrá bien justificada su selección porque están excelentemente diseñados.
¿Cuáles enfermedades terminales cubre mi seguro de vida? El seguro de vida con beneficios en vida.
Como le comentábamos anteriormente, los seguros de vida son muy ricos en oportunidades. Estos no solo protegen a los beneficiarios luego de su muerte. Usted puede recibir beneficios importantes en vida lo cual es lo que anda buscando. Una de las inquietudes más frecuentes entre los usuarios de los seguros es el tema de la salud. ¿Qué sentido tendría un seguro contratado y estar desprotegido ante una enfermedad de carácter crónico o terminal?
Perfectamente podría ver cómo su patrimonio se evapora ante sus ojos. La salud en este país es bien cara y hay que estar protegidos. No es pesimismo, es tener luz larga. Cualquiera puede debutar con una enfermedad crónica como la hipertensión o la diabetes. Son muy comunes y costosas si no se atienden a tiempo. Entonces, ¿qué opciones tiene para enfrentar una situación de esta envergadura? El seguro de vida con beneficios en vida es ideal dado el caso.
Sepa usted que si padece una enfermedad crónica, crítica o terminal esta es la mejor opción. Lo protege incluso ante una discapacidad vital como no poder andar o comer. Son pocas las condiciones graves que no quedarían cubiertas por este seguro. Determinadas compañías le devuelven incluso más del 90 por ciento de su dinero para que lo revierta en su salud. Es un poco caro, es cierto, pero bien vale cada dólar empleado en él.
¿Cuáles enfermedades terminales cubre mi seguro de vida? El seguro de vida con ahorros.
Hasta ahora la manera más común de preservar dinero era haciendo una cuenta de ahorro. Este le permitiría hacerle frente a una enfermedad o invertirlo en lo que desee. ¿Y si le dijera que incluso en la misma cuenta puede tener además un seguro de vida? Tranquilo, esto es posible, el seguro de vida con ahorros se lo permite. Piense que en una misma cuenta tendrá acceso a un seguro de vida que lo cubre y una cuenta de ahorro.
Soluciona las dos principales preocupaciones que tendría si decide contratarlos de forma independiente cada uno. Con una cuenta de ahorros no puede cubrir a sus beneficiarios porque en cuanto necesite el dinero lo usará. Con un seguro de vida queda cubierto, pero difícilmente pueda extraer dinero en caso de necesitarlo. Entonces buenas noticias para usted la que le hemos traído. Puede dejar protegido a los suyos.
Esto, a la vez que utiliza la cuenta de ahorros para asumir alguna contingencia que se presente. Seguramente debe pensar que con este seguro de vida debe existir algún inconveniente. En efecto lo hay, si el dinero es un motivo de preocupación. Eso sí, nada representado con el riesgo de no tener con qué enfrentar una enfermedad desde su bolsillo. Incluso puede permitirse ese artículo que tanto ha deseado. Además, piense que por el precio de una está alimentando dos cuentas.
¿Cuáles enfermedades terminales cubre mi seguro de vida? ¿Dónde encuentro asesoramiento?
Muchas son las cuestiones sobre las cuales debe tener dudas, una vez leído el artículo. Le hemos brindado información que puede serle de ayuda, pero sabemos que nunca es suficiente.
Por eso Marival Insurance siempre le tendrá las puestas abiertas. Su staff de especialistas lo recibirá encantado. Incluso si llama al 786-607-3194 recibirá igualmente la información que necesita. Contáctenos y le responderemos: ¿cuáles enfermedades terminales cubre mi seguro de vida?

