8880 SW 8 St #442756. Miami, Fl. 33144
¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica? 

¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica? 

¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica? 

Tabla de contenidos

¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica? La respuesta certera a esa pregunta depende mucho de lo que haya hecho antes de ese triste y atormentador veredicto. Si previamente usted contrató un seguro de vida que lo cubre en una situación como esa, no sufrirá tanto estrés. Pero si no cuenta con el respaldo de una póliza que lo proteja después del dictamen, la realidad será diferente.

Por eso le aconsejamos no esperar a que una noticia como esa le sorprenda y tenga una actitud inteligente, previsora. Desde ahora reflexione y piense que es muy probable que en algún momento del futuro pueda sufrir un padecimiento crónico. Prepárese para, en lo posible, minimizar las consecuencias de un hecho adverso como ese para su salud física y económica.

Indague oportunamente sobre las opciones que propone el mercado de seguros de vida, sobre todo, la idónea para ese caso. Cuente con nosotros, Marival Insurance, para proporcionarle toda la información al respecto y si le parece bien, le guiaremos correctamente. Somos una agencia especializada en seguros de salud y vida, con no pocos años de experiencia en este ámbito complejo. 

Podemos asesorarle desde el inicio en el proceso de averiguación y luego cuando decida qué elección tomará según sus perspectivas. En ningún instante lo abrumará la incertidumbre de no saber qué hacer porque nuestros agentes lo encaminarán por buen rumbo. No dude en llamarnos al 786-607-3194 y le atenderemos con toda la profesionalidad que merece un posible cliente como usted.   

¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica y no tengo un seguro de vida?

A decir verdad, no querríamos que viviera usted semejante experiencia porque no creemos que sea muy grata en ningún sentido. Ciertamente ya tendría suficiente angustia por tener que desafiar un padecimiento de larga duración y de progresión lenta. Así que sumarle a esa realidad el hecho de no contar con una cobertura que lo proteja es demasiada fatalidad. 

En ese caso usted estaría desamparado y no podría contar con ayuda alguna, por ejemplo, de una compañía aseguradora. Y si razona bien, las principales enfermedades crónicas: cardiovasculares, respiratorias crónicas, la diabetes y el cáncer, requieren cuantiosos tratamientos. Suponiendo que sufra alguna de ellas, las más comunes, no vendría mal recibir determinado capital para enfrentarlas, ¿no es cierto?    

Además, sitúese por unos segundos en esa situación de iniciar alguno de esos achaques de salud y no estar protegido. ¿Cree que una vez diagnosticado su mal logrará contratar una cobertura de vida con alguna compañía aseguradora? Siempre, cuando alguien aplica a determinada póliza tienen en cuenta varios requisitos y uno es su estado de salud. 

Claro, valoran otros aspectos como su status legal y conyugal, si tiene hijos, pero el mencionado primeramente es sencillamente determinante. Si la aseguradora comprueba que usted padece alguna enfermedad crónica, lo más probable es que no resulte entre los elegibles. Por tanto, debe evitar a toda costa llegar a ese punto sin retroceso y con posibilidad casi nula de prosperar.

¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica y sí cuento con una cobertura de vida? 

Dé por hecho que vivirá con menos agobio y que no se acrecentará el desasosiego por su estado de salud. Por supuesto, tendrá que adaptarse a un modo de vida muy diferente al que llevaba y eso será verdaderamente chocante. Le esperarán innumerables análisis médicos, tratamientos, limitantes de todo tipo, desde nutricionales hasta de índole laboral y social quizás. 

Pero a todas esas desventuras no tendrá que añadirle la pesadumbre de no tener dinero para costear lo que requiera. Como fue perspicaz y contrató el seguro de vida adecuado, para ese entonces recibiría una cantidad que le ayudaría mucho. Eso le permitiría asumir los gastos que en esa etapa generaría e incluso, no constituiría una carga para su familia.

Y ya que se la mencionamos, aprovechamos para recordarle que la cobertura de vida también la protege a ella. Sí, como lee, protege a su familia. En caso de que usted falleciera, ella se beneficiaría con gran parte de ese dinero que destinó al seguro. Luego de su partida, sus seres queridos no quedarían a la deriva y dispondrían de un apoyo económico para vivir. 

¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica y contraté previamente el seguro de vida con beneficios en vida? 

Se encuentra usted en una posición favorable para luchar por su futuro aunque su salud no sea la mejor. Al disponer del amparo de esta cobertura de vida específicamente, usted tiene derecho a recibir una parte del dinero abonado. En dependencia de la compañía con la cual realizó la contratación, puede que logre recibir hasta un 90 por ciento.

Evidentemente no le devolverá todo lo que depositó durante el tiempo que pudo aportar pero regresará una buena suma. Esa cifra estimable le simplificará el pago de muchos medicamentos que necesita para atenuar los malestares de la enfermedad crónica. También contribuirá a comprar los alimentos que requiere  para poder cumplir con esa dieta recomendada por el especialista. 

A su vez, el capital que regresará a sus manos impedirá que el equilibrio económico en su hogar se quiebre. Los demás integrantes de su familia continuarán con sus gastos habituales y usted asumirá el pago de lo que precise. Además, no tiene que preocuparse por ellos y el futuro que les deparará si usted empeorara y muriera.   

Como ya está asegurado, si fallece, los seres que más ama en el mundo se beneficiarán con su dinero aportado. Como deduce con estas palabras, con el seguro de vida con beneficios en vida gana usted y ganan sus familiares. Y todo por haber tomado la decisión correcta y en el instante preciso.

¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica y me encuentro desorientado?

En todos los casos expuestos los profesionales de Marival Insurance pueden ayudarle a aclarar sus dudas y responder sus cuestionamientos. Solo debe llamar al 786-607-3194 y le atenderemos con gusto y sin premura. Podrá preguntar lo que estime pertinente incluso: ¿qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica?    

Summary
¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica? 
Article Name
¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica? 
Description
¿Qué pasa si soy diagnosticado con una enfermedad crónica? La respuesta certera a esa pregunta depende mucho de lo que haya hecho antes de ese triste y atormentador veredicto.
Author
Publisher Name
Marival Insurance
Publisher Logo

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button