¿A qué edad empezar a ahorrar para el retiro?
Tabla de contenidos
¿A qué edad empezar a ahorrar para el retiro? La verdad un cuestionamiento muy sugestivo, sobre todo porque es prudente pensar en un plan para ahorrar con tiempo suficiente. Lo cierto es que no existe una edad idónea para contratar una póliza de ahorros, pero no está de más. Cada quien, desde lo individual, se traza sus propósitos y plazos para cumplirlos.
Si usted ya comenzó a indagar a qué edad empezar a ahorrar para el retiro, entonces no pierda el impulso. Con una cobertura de vida con ahorros se protege y también lo hace con los suyos y con su patrimonio. Ese plan le permite garantizar la tranquilidad que tanto desea para sus últimos años. Y le decimos más, si no tiene una edad avanzada y desea contratar un seguro de vida con ahorros, mejor.
Cuánto más tiempo lo haya tenido contratado, mayor beneficio le reportará para cunado le llegue el momento de jubilarse. Por tanto, no es fundamental saber a qué edad empezar a ahorrar para el retiro sino hacerlo en cuanto pueda. Si quiere que le brindemos información de cómo proceder, cuente con nuestra asesoría gratuita y de excelencia.
Todo el tiempo que emplearía buscando respuestas por su cuenta lo puede optimizar con nuestra agencia Marival Insurance. Nuestros especialistas le ofrecerán cuanto detalle requiera si llama al teléfono 786-607-3194, a la hora que decida. Puede preguntarles a qué edad empezar a ahorrar para el retiro y pormenores sobre seguros de salud y de vida. Con absoluta precisión le contestarán.
¿A qué edad empezar a ahorrar para el retiro? El seguro de vida universal lo puede contratar cuando desee.
Conocido también como plan de vida con ahorros o con capitalización es, quizás, la cobertura más completa de todas. Las expectativas de aquel que persigue un seguro de vida giran, sobre todo, en torno a sus seres queridos. Pretende cubrirse para que después del último respiro, los familiares que tanto quiso, tengan una garantía económica por un período.
No obstante, uno de los reclamos más usuales es que los clientes también quieren beneficiarse de su esfuerzo. Algo lógico, realmente. Pues bien, esta modalidad del seguro de vida con ahorros posibilita beneficiarse en vida. ¿Cómo funciona? Muy simple. Imagine una billetera con dos compartimentos dentro de ella.
En uno, ubique dinero para el seguro de vida y en el otro, para una cuenta de ahorros. Las cantidades están separadas por los compartimentos y cada una con un fin pero dentro de la misma billetera. Esta es la esencia del seguro de vida con ahorros. Con una misma cuenta usted se protege con un seguro de vida y a la vez engrosa sus ahorros futuros.
De este modo disfrutará de los beneficios de ambos por el mismo dinero. Se quitará el dolor de cabeza que implica tener que pagar dos cuentas independientes. Entonces, ¿dónde está el inconveniente de este plan de vida? Como pudiera haber concluido, en su costo. Es caro, no puede negarse. Sin embargo, piense que son dos cuentas en una, así que bien vale lo que cuesta.
¿A qué edad empezar a ahorrar para el retiro? El seguro de vida con beneficios en vida puede servirle de socorro.
Claro que la anterior no es la única opción aunque sea muy provechosa. Otra de las preocupaciones comunes a la hora de contratar un plan de vida son las razones de exclusión. Si usted padece una enfermedad crónica y desea invertir su dinero en un seguro que lo beneficie, atienda bien. La cobertura de vida con beneficios en vida lo protege ante una enfermedad crónica, crítica o terminal.
La diabetes y la hipertensión, son enfermedades frecuentes y que excluyen a muchos clientes de disímiles seguros. Si sufre de algunos de estos padecimientos o alguna discapacidad vital como comer o andar, debería estimar esta inversión. ¿En que lo favorece? Bueno, sepa que con este seguro, la compañía le cede una cantidad de dinero en vida.
Algunas aseguradoras le otorgan, incluso, el noventa por ciento del total del dinero pactado a la hora de contratar. Pero tenga presente que esta es una inversión que no se revierte en dinero, pero sí en salud. A fin de cuentas, es lo más preciado que tenemos en la vida y hay que tenerla bien cubierta.
¿A qué edad empezar a ahorrar para el retiro? El seguro de vida con devolución de prima le posibilita estimables ventajas.
A lo mejor usted es de los que no se motiva con compromisos vitalicios. Prefiere que tengan un término, en caso de que en algún instante lo que pactó no cumpla con sus expectativas. Entonces, ¿cuál es su mejor opción? Eso solo usted lo puede decidir, después de todo quién mejor que usted para saber lo que necesita.
Pero podemos sugerirle una variante que nos parece excelente, el seguro de vida con devolución de prima. Con este, podrá complacerse con las ventajas de un plan de vida temporal, pero con un valor agregado. Una vez que concluya su contrato, se le devolverá de forma íntegra el dinero que depositó.
Si invierte en esta cobertura de vida comprobará cómo su dinero regresará nuevamente a su cuenta. A la vez, quedó protegido durante el tiempo que contrató. Sin dudas, no habrá sido un mal negocio. Aunque no es como un banco tradicional porque no genera intereses, sí le mantiene seguro su dinero. Imagínese por unos segundos, recibir de pronto todo lo que pagó durante décadas…Sería una pequeña fortuna, ¿no es cierto?
¿A qué edad empezar a ahorrar para el retiro? Asesórese con nuestros agentes de Marival Insurance.
Un seguro de vida nunca será una decisión errónea. En el más sencillo de los casos, les garantizará a los suyos un buen porvenir, sin agobios ni estrés. Ya aquí le presentamos algunas de las opciones más atractivas sobre los planes de vida que propone el mercado.
Pero si desea ahondar más en el tema puede venir a nuestras oficinas, cómodas, discretas. El equipo de especialistas de Marival Insurance estará encantado de atenderlo y de asesorarlo. Igualmente puede comunicarse con alguno de nuestros expertos por el 786-607-3194. Con agrado le responderá a qué edad empezar a ahorrar para el retiro.

