¿Qué hacer si entraste bajo el programa de visas humanitarias?
Tabla de contenidos
¿Qué hacer si entraste bajo el programa de visas humanitarias? Lo primero que hacemos aquí, en Marival Insurance, es darte la enhorabuena por tal cambio en tu vida. Luego, nos complace ayudarte a que obtengas un seguro de salud ajustado a tus necesidades.
Somos una agencia especializada en seguros de salud y vida. Brindamos una asesoría totalmente libre de costo, evacuamos tus dudas relacionadas con el tema en común. Obtener una cobertura médica en este país es una necesidad real, no un lujo.
Llámanos ahora mismo al teléfono 786-607-3194 y enseguida tendrás a un agente nuestro listo para guiarte por el mejor camino mediante la línea directa. No debes dejar esta gestión para después, recuerda que no es recomendable permanecer sin seguro de salud por un tiempo prolongado.
¿Qué hacer si entraste bajo el programa de visas humanitarias? Todo resultará sencillo de lograr, claro, para ello debes dejarnos brindarte la asesoría que cambiará tu vida desde este momento.
Estamos al alcance de una llamada o un clic, entérate de cada detalle de los seguros de salud visitando nuestra Web oficial. Nuestros expertos recomiendan que nos visites, así fluirá mejor el contacto y aprenderás mucho sobre los planes que más te convienen.
Si llegaste a Estados Unidos con una visa humanitaria, ahora debes centrarte en tu paso inicial aquí. Primero, debes comenzar a trabajar cuanto antes, apenas eso suceda ya tendrás acceso a un seguro médico.
¿Qué hacer si entraste bajo el programa de visas humanitarias? Una cobertura de salud espera por ti.
Los servicios sanitarios resultan costosos en Estados Unidos, eso ya lo debes saber o intuir, si llegaste hace poco. Por ello, en Marival Insurance te presentamos una amplia gama de posibilidades para que garantices tu cobertura perfecta.
¿Qué hacer si entraste bajo el programa de visas humanitarias? Aquí existen los seguros médicos privados que pueden salir, en tu caso, por la vía del Obamacare. Es decir, si aplicas y eres elegible podrás contar con una cobertura médica de hasta 10 servicios básicos.
En otras palabras, llegar aquí y tener en breve seguro de salud será un verdadero sueño cumplido. Y sí, eres elegible perfectamente para el Obamacare, así que visítanos apenas puedas y cuéntanos tu caso. En breve nuestros expertos darán solución a tu caso.
Sentirás un alivio notable cuando veas que puedes estar aquí, mínimo dos años, y disfrutando de servicios médicos básicos ideales. No dejes la gestión para luego, ven ahora o contáctanos. Entérate de todo lo relacionado con los seguros de salud y vida en Estados Unidos.
Marival Insurance te espera y está dispuesta a ayudarte en tu nueva meta: contar desde ya con un plan de salud en Estados Unidos.
¿Qué hacer si entraste bajo el programa de visas humanitarias? Garantiza tu presente y planifica tu futuro.
Ya estás aquí, ahora no dejes nunca de garantizar tu presente y planificar tu futuro. Las acciones que puedas concretar a corto, mediano y largo plazos serán pasos imprescindibles en tu objetivo de triunfar en este país.
En esta agencia nos place ayudarte y explicarte cómo funciona el mercado de seguros de salud. Los planes ideales y más asequibles llegan de la mano del Obamacare, como se le conoce comúnmente.
La Ley de Cuidado de Salud Asequible llegó hace más de una década gracias al impulso del expresidente Barack Obama. Siempre se trazó objetivos precisos, el primero es beneficiar a aquellas personas que no cuentan con una amplia solvencia económica.
En el actual mercado sanitario se presentan varios niveles de protección. Ellos son Bronce, Plata, Oro y Platino o en inglés Bronze, Silver, Gold y Platinum. Cada uno de ellos tiene características propias. Según las condiciones económicas del contratista y sus expectativas, así se adecuará un tipo u otro de seguro. Está en dependencia de esos indicadores.
Al negociar con la compañía aseguradora alguno de esos planes por el Obamacare, tendrás el apoyo de un crédito tributario. Con esa ayuda, las mensualidades a pagar pudieran llegar a ser cero dólares. Así mismo como lo lees. Y hablamos de seguros médicos con un 94% de cobertura para los procedimientos médicos. Consolidarías, sin dudas, tu presente y tu futuro.
¿Qué hacer si entraste bajo el programa de visas humanitarias? Marival Insurance garantiza tu bienestar.
Como conoces ya, al arribar a Estados Unidos por el programa de visas humanitarias, enseguida tendrás permiso de trabajo, ¿recuerdas? ¡Entrarás con el pie derecho para iniciar un camino libre de ataduras económicas! No tendrás que depender de familiares, amigos o quien sea que te haya abierto las puertas para tu nueva vida.
Podrás valerte de tus propios ingresos para todos tus proyectos y entre ellos, el de protegerte con un seguro médico.
Por ejemplo, válido señalar que con el amparo del Obamacare, el asegurado tiene acceso a las atenciones de emergencia médica. Si reflexionas bien, en cualquier momento puede hacerte falta ese servicio, y estar protegido te será muy útil.
Al llegar a una sala de urgencia de cualquier hospital, te asistirán sin dificultades porque el Obamacare te protege. Entre los servicios se hallan igualmente incluidos los ingresos hospitalarios y las cirugías planificadas previamente.
¿Qué hacer si entraste bajo el programa de visas humanitarias? ¿Dónde puedo asesorarme?
En Marival Insurance lo tenemos todo previsto para asesorarte de manera exacta y detallada. Aquí no tendrás dificultades para acceder a tu cobertura de salud. Nos caracteriza un trato agradable y profesional.
No dudes en llamarnos enseguida y solicitar un encuentro presencial con uno de nuestros agentes especializados en seguros de salud y vida.
Deseamos que hayas podido prestar atención a estas líneas y que te hayan sido útiles. No obstante, lo más recomendable es que nos llames oportunamente para poderte informar con más detalles y mediante diálogo ameno.
Entonces, anhelamos que algún día puedas comunicarte para que una vez tengas toda la información precisa, aproveches la oportunidad y apliques. Estaremos a tu disposición por el teléfono 786-607-3194. Aquí respondemos a esta y otras interrogantes. ¿Qué hacer si entraste bajo el programa de visas humanitarias?

