8880 SW 8 St #442756. Miami, Fl. 33144

La Casa Blanca apuesta por los seguros médicos de corto término, pero ¿son recomendables o no?

Marival Insurance > News > , , , , , > La Casa Blanca apuesta por los seguros médicos de corto término, pero ¿son recomendables o no?
seguros medicos

La Casa Blanca apuesta por los seguros médicos de corto término, pero ¿son recomendables o no?

La Casa Blanca apuesta por los seguros médicos de corto término, pero ¿son recomendables o no?

La Administración Trump ha entendido su mejor estrategia contra los seguros médicos Obamacare: los golpes de asedio del boxeo. En este deporte, los contrincantes saben que si no puedes derrotar a tu rival de un knockout fulminante debes debilitarlo a fuerza de golpes pequeños pero constantes. En algún momento caerá a la lona.
Para el actual Congreso no ha sido fácil revertir el “Affordable Care Act” (nombre legal del Obamacare) que el demócrata Barack Obama pasara en marzo del 2010. Sin embargo, Donald Trump acaba de asestar un nuevo mazazo a su enemigo mortal: fortalecer las alternativas al Obamacare.

¿En qué consiste la última orden ejecutiva firmada a inicios de agosto por el presidente Trump?

En esencia, que el consumidor puede tener acceso ahora a planes de salud de corto término sin necesidad de inscribirse en el Obamacare. Los consumidores ya no tendrían la necesidad  de comprar alguno de los seguros registrados bajo esta ley.
Una de las reglamentaciones implementadas por Barack Obama en su Reforma de Salud implicaba que los seguros de salud de corto término -opción a primera vista apetecible pero muy discutida por los expertos- no podían ofrecer coberturas más allá de 90 días.
Este tipo de planes de seguro ofrecen coberturas muy económicas pero muy limitadas en los servicios que brindan al consumidor. Y lo que es más peligroso aún: no se adhieren a la ley de protección al consumidor. Quien paga seguros temporales a muy bajos costos por su cuenta, fuera del Obamacare, lo hace literalmente bajo sus propios riesgos: sus respaldos legales serán mínimos.

¿Cómo afecta al consumidor los seguros médicos de corto término?

Por solo mencionar dos ejemplos, los seguros de corto término pueden negar coberturas por enfermedades preexistentes y pueden establecer los precios en función del historial médico del paciente. Ambas cosas las prohíbe el Obamacare.
Justamente para desmotivar la oferta de ese tipo de seguros -en algún momento calificados por Barack Obama como planes chatarra- el Obamacare limitó su cobertura a tres meses.
Así ocurrió hasta el pasado 1ro de agosto.
La firma de la nueva orden ejecutiva amplía hasta doce meses la cobertura inmediata de estos planes de corto término. Luego de ese año inicial esas pólizas podrán ser renovadas por otros 36 meses adicionales.
El cebo es evidente: atraer a consumidores fuera de la red del Obamacare. Ofreciéndole planes médicos eventualmente más módicos, aunque a costa de sacrificar coberturas imprescindibles.
“Entendemos que no son seguros médicos que funcionen eficazmente para todo el mundo -admitió Randy Pate, administrador en funciones del Centro para Servicios de Medicare y Medicaid- pero creemos que pueden ser opciones más asequibles para quienes vieron dispararse sus pólizas bajo las regulaciones del Obamacare”.

El verdadero propósito

Los expertos dicen que se trata apenas de un truco para provocar la “implosión” del Obamacare. La razón es muy simple: la orden ejecutiva busca atraer a los usuarios más saludables fuera de la red del Obamacare. Estos podrían optar por comprar seguros de corto término a menores precios, contando conque suelen tener buenos estados de salud, provocando entonces un efecto dominó: la subida de los precios en la red dentro del Obamacare.
Si más consumidores abandonan Obamacare, quienes permanezcan terminarán pagando cuotas más altas. La matemática al servicio de la política y el partidismo radical.
Quizás la crítica más contundente a la firma de esta orden ejecutiva provino del gigante Blue Cross Blue Shield. La compañía líder en seguros médicos en Estados Unidos emitió un comunicado sobre este incentivo al mercado de los seguros de corto término expresando: “El Congreso, la Administración y los Estados deberían trabajar para estabilizar el verdadero mercado individual, no simplemente crear un mercado paralelo que funcione justo para quienes menos necesitan atención: los más saludables”.

One thought on “La Casa Blanca apuesta por los seguros médicos de corto término, pero ¿son recomendables o no?”

  • Modesto 4 años ago abril 3, 2019

    I spent a great deal of time to locate something similar to this

    RESPONDER

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button